Taller Artesanal de Chocolate
¿Sabías que el cacao, considerado la «comida de los dioses», tiene sus raíces en la alta Amazonia, en territorios que hoy comprenden Colombia y Ecuador? Este fruto ancestral viajó hace milenios hacia las civilizaciones mesoamericanas como los olmecas y mayas, quienes lo domesticaron y lo convirtieron en un símbolo de divinidad y poder. Más tarde, los aztecas lo llamarían Kak’aw, y los conquistadores europeos, fascinados por su valor, lo apreciarían más que el oro y la plata.
En las culturas antiguas, el cacao era protagonista de rituales. Su fruto se tostaba y molía junto con maíz para crear una bebida ceremonial conocida como Xocolat. Esta tradición ha perdurado a lo largo de los siglos, y en América Latina, especialmente en Colombia, disfrutamos de un chocolate caliente que conserva las raíces de estas costumbres ancestrales.




En El Laurel Finca Agroturística, honramos esta rica tradición con nuestro Taller artesanal de chocolate, una experiencia única en la que aprenderás y participarás en todo el proceso de transformación del cacao. Desde los cultivos históricos de nuestra finca, que datan de los años 40, te invitamos a conectarte con el origen de este fruto y vivir un viaje inolvidable.
¿Qué incluye el taller?
- Charla introductoria: Aprende sobre los diferentes tipos de cacao, su historia y el proceso de cultivo en nuestra finca.
- Demostración de cosecha y fermentación: Descubre cómo se recolectan y fermentan las semillas para realzar sus características únicas.
- Tostado y molienda artesanal: Sé parte activa del proceso al tostar y moler las semillas. Tendrás la oportunidad de preparar tu propia barra de chocolate con técnicas tradicionales.
Este taller no solo te conecta con la herencia cultural del cacao, sino que también te ofrece una experiencia práctica y deliciosa. Ideal para familias, parejas y amigos que desean aprender y disfrutar en un entorno natural único. ¡Contáctanos y reserva tu lugar!