¿Quiénes somos?

Somos un alojamiento rural de amplias y cómodas instalaciones que conserva la esencia arquitectónica de la colonización antioqueña; a través de los colores, las chambranas, los calados y las puertas de madera, se vive la tradición del viejo caldas. Estamos ubicados en un sector de absoluta tranquilidad y belleza natural. Cultivamos ese espíritu de amabilidad, servicio, humildad y carácter de una familia valiente cafetera, que cada día da lo mejor de sí a quienes les visitan y frecuentan.

Nuestra Historia

Todo comenzó con un sueño de valientes

Emprendedores que llegaron de Antioquia a finales de 1800 e inicio de 1900, que a lomo de mula colonizaron al llamado Viejo Caldas, en búsqueda de un mejor futuro para sus familias. A comienzos del siglo XX una de esas familias se desplaza desde la ciudad de Manizales, hacia la región que hoy comprende el municipio de Quimbaya, atraídos por la exuberancia de la tierra marcada por ríos y quebradas, fundan la vereda el Laurel. Así mismo, surge La finca El Laurel, constituyéndose como la fuente de trabajo y sustento de la familia Gaviria García; quienes la plantan y habitan hasta mediados de la década del setenta, época en la cual es adquirida por su actual propietario, la Familia Bedoya Rodríguez. La Finca ha sido utilizada durante largo tiempo para el cultivo de banano, cacao, café, frijol, maíz y plátano. En la actualidad, además de conservar una actividad agrícola, El Laurel Finca Agroturística, brinda a los visitantes cómodas instalaciones de hospedaje y encuentro con las prácticas culturales propias de las fincas caficultoras.

¿Cómo llegar a nuestra finca?

Un destino natural

En avión

En carro particular

Transporte público

Tienes dos opciones para llegar en avión y puedes preguntar por nuestro servicio de traslado del aeropuerto a la finca:

  • Estamos a 50 mins del Aeropuerto Internacional El Edén de la ciudad de Armenia.
  • Estamos a 90 mins del Aeropuerto Internacional Matecaña de la ciudad de Pereira.

Ubicada entre los municipios de Montenegro y Quimbaya. El Laurel Finca Agroturística, cuenta con excelentes vías de acceso y carreteras en muy buenas condiciones. 

  • Google Maps – https://goo.gl/maps/rvKPR7XtN6k
  • Waze – https://waze.com/ul/hd2f451gxr

Desde los municipios de Quimbaya o Montenegro, puedes tomar un Willys o un bus con destino a la Vereda El Laurel. Estos medios de transporte te dejan al frente de nuestra finca, bájate 200 metros después de la virgen del Laurel.

Viaja seguro

Recomendaciones

Cumplimos con los protocolos de Bioseguridad

Queremos que te sientas tranquilo durante tu estadía. Por esto, hemos tomado medidas preventivas para el COVID-19, que incluye un protocolo de limpieza y desinfección de habitaciones, cocina y zonas comunes, y el control de la salud e higiene de todo nuestro equipo. Conoce nuestras medidas: Protocolos de bioseguridad – El Laurel Finca Agroturística

Además, la finca cuenta con espacios abiertos y ventilados que permiten que los tuyos y tu respiren aire puro de manera permanente. 

Aplicamos el mayor nivel de eco-responsabilidad posible en todas nuestras prácticas, pensando en el bienestar de los viajeros, nuestro equipo y el entorno.  

Ante cualquier duda o requerimiento, comunicate con nosotros.