Tour de café en el Quindío
En el Eje Cafetero, el café no es solo un producto; es una tradición profundamente arraigada en la cultura y el trabajo de muchas familias en la región. En El Laurel Finca Agroturística, te invitamos a ser parte de esta historia con nuestro Tour de Café, una experiencia única diseñada para los amantes del café y aquellos que desean conocer el origen, la magia detrás de cada taza y honrar el trabajo de las familias cafeteras que, con dedicación y pasión, han cultivado esta tradición por generaciones.




¿Qué incluye el Tour de Café?
Recorrido por los cafetales
Sumérgete en la belleza de los cafetales de nuestra finca mientras aprendes sobre el cuidado y la siembra del cafeto. Camina por las tradicionales laderas donde los recolectores, durante la cosecha, seleccionan cuidadosamente los mejores frutos, conocidos como café cereza. Este es el primer paso en la creación de un café de calidad.El proceso de beneficio
Descubre cómo el café cereza se transforma en pergamino seco, un proceso esencial dentro de la agroindustria cafetera. Durante esta etapa, aprenderás sobre:- Despulpado: Retiro de la pulpa del fruto.
- Fermentación y lavado: Limpieza y desarrollo de características únicas del grano.
- Secado: Preparación para el almacenamiento y transporte.
- Empaque en costales: El toque final antes de que el café continúe su viaje hacia la fábrica.
- Experiencia en fábrica y tienda de café
Para quienes desean profundizar aún más, ofrecemos una extensión opcional al tour en Café Jesús Martín, una marca icónica de la región. Aquí conocerás cómo el pergamino seco se transforma en café tostado, listo para moler y disfrutar. Además, en la tienda podrás degustar una variedad de preparaciones que resaltan los perfiles únicos de este café excepcional.
Ven a El Laurel Finca Agroturística y descubre el aroma, el sabor y la historia detrás del café. Una experiencia que te conectará con el campo, la cultura y los secretos de una bebida que ha conquistado al mundo.